Dibujos para placas de conductores con revestimiento galvánico ulterior
Si en la placa de conductores se han previsto conmutadores u otros contactos, que deban ser plateados, dorados, niquelados o rodinados, entonces basta en general el dibujo normal de conductores. Sin embargo, en una descripción o bosquejo adjunto, se deben designar los puntos que se han de galvanizar. Una conexión eléctrica de los respectivos contactos (a causa del tratamiento galvánico) no es absolutamente necesaria. En interes de una fabricación rentable y económica, juntamente con una calidad- técnicaqjente mejor, se'han de prever, sin embargo, conexiones eléctricas. En determinadas circunstancias los contactos o los conductores pueden ser separados por el proceso de estampado subsiguiente. A este respecto el dibujo del conmutador y un croquis de dimensiones.
Dibujos"-de taller para la elaboración mecánica de placas de conductores
Los dibujos de taller son siempre necesarios cuando la placa de conductores, además de estar provista de taladros, se tiene que elaborar mecánicamente de otra forma o se necesita la construcción de una herramienta de estampado para, grandes cantidades
Se ha observado que la mayor parte de los taladros, según la Norma DIN 40 801, se encuentra en la retícula, de modo que el dibujo de taller se puede hacer con poco gasto como sigue:
En un papel transparente de venta normal en el comercio, con una retícula de 5 mm., se dibujan en primer lugar los contornos de la placa de conductores. Para que en un control posterior, el dibujo transparente se pueda poner encima del dibujo de conductores, los dos dibujos se deben hacer en la misma escala. Después del dibujo de los cg/itornos, se registran todos los orificios que se encuentran en la retícula. Finalmente se inscriben todos loS orificios, aberturas, etc., que no se encuentran en la retícula.
Tolerancias de fabricación
Según una regla aproximada, una herramienta taladradora o de acabado resulta económica para la fabricación de 1.000 placas de conductores o más. Para cantidades menores de 1.000 piezas, en general es más barato el taladrado, fresado de contornos o el aserrado pieza a pieza. Las fábricas Ruwel han confeccionado en una hoja de datos, bien resumida, las Normas y tolerancias para circuitos impresos.
Según Fuba, en la determinación de tolerancias para las placas de conductores estampadas, se debe tener en cuenta que los materiales soporte que se han de escarpar hacen más concesiones respecto a las diferencias de medida de lo que muchas veces se admite. Incluso aun fabricándose herramientas de estampar de la máxima precisión y estabilidad de medidas, la constitución del material de soporte no es,en absoluto igual desde el punto de vista de la técnica de estampado. Por ejemplo, puede ocurrir que particularmente en recortes de estampado complicados y grandes, los paneles de materia prima del mismo tipo de material necesiten un precalentamiento a distinta temperatura, de modo que la siguiente contracción se traduzca en desiguales distancias de orificios. Pero no solamente desempeña un papel el calentamiento, necesario, en determinadas circunstancias, sino también las diferencias de alabeado, coeficiente de dilatación, comportamiento posterior y espesor del material.
Para la elaboraciót^de placas dé conductores con herramientas de-estampar rige como valor límite para el diámetro de orificio más pequeño y anchuras de hendidura un vaíor mínimo de los 2/3 del espesor del material de soporte, el cual, en ningún caso, debe ser inferior a 0,5 mm. Como separación mínima de orificios o de orificio a canto de placa, la distancia no puede ser inferior a la dimensión sencilla del espesor del material de soporte. Sin embargo, la separación mínima no debe ser inferior a 0,5 mm.
Cintas autoadhesivas y trozos de moldeo para el proyecto de circuitos impresos
Para el proyecto de reproducción de circuito impresos, se emplean cada vez más cintas autoadhesivas y trozos de moldeo. Las ventajas de esta técnica llamada Brady consiste en la rapidez de fabricación, su gran precisión y la posibilidad de poder hacer fácilmente correcciones.
Las cintas autoadhesivas se suministran en todas las anchuras necesarias (transparentes o negras, y también en otros cinco colores) en rollos o en cartón. Para pegar las cintas en forma de rollo hay un cómodo registrador de cinta y para el trabajo con cintas en cartón hay un porta-tarjetas adecuado. Además de anillos terminales, se pueden suministrar en tarjetas distribuidoras las formas especiales, todas autoadhesivas. Se permite ver la forma de pegar las cintas con anillos terminales y ojetes de soldadura.
Las cintas indicadoras y los ojetes de la firma Radio Fern son muy apropiados para el trazado de circuitos por sus pequeñas dimensiones. Las cintas (ancho 1,5 mm.) se producen en rollos de 16,4 metros, y asimismo ojetes de 2,5 mm de diámetro. El material está adherido por simple prensado a papel transparente, es muy manejable y con él se puede configurar un esquema en pocos minutos, cuando antes se invertían horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario